top of page

San Mateo 

San Mateo se ubica a 20 minutos de la ciudad de Manta, en la provincia de Manabí con una latitud 0° 57' 37.57" S y una longitud 80° 48' 46.69" O, su clima varía entre los 24º C a 29º C.

 

La playa comprende un largo de 3 km, de apariencia ligeramente curva formando la Bahía de Manta.

Es una playa amplia de forma ligeramente curva, dando lugar a la formación de la bahía de Manta donde se encuentra el puerto marítimo.  San Mateo ofrece cada año a los turistas nacionales y extranjeros una variedad de paisajes y momentos increíbles junto al mar.

 

El agua de esta playa se encuentra dentro de los estándares permisibles de dureza, minerales disueltos, etc. San Mateo pertenece a la zona de vida de bosque tropical. La playa es bordeada por cocoteros, escasamente se puede encontrar especies arbóreas ornamentales y pastizales: a una distancia de 300 m se encuentra el estuario, el mismo que conserva a un manglar.

 

Esta playa es conocida por su ambiente propicio para relajarse y por su bello atardecer. En la playa se instalan palapas, puestos de comida regional y mariscos que duran toda la temporada vacacional.

 

La región de San Mateo ha sido recientemente caracterizada por los turistas como un ambiente tranquilo, de bella naturaleza y con posibilidades de practicar surf y otros deportes de playa.

 

En nuestra visita a San Mateo el 20 de diciembre de 2018, pudimos ver que comprende de dos zonas, la turística que abarca aproximadamente 6 km de playa, y la zona gastronómica que, establece distintos puestos de comida donde se prepara una amplia variedad de platos típicos de la zona costera y lo mejor de todo que trata la comida fresca.

 

Después fuimos a la zona pesquera a horas de la mañana, donde fuimos testigos de una amplia actividad a nivel del mar como también en la costa.

 

Aquí se puede observar la pesca artesanal de la zona en todo su esplendor donde los pescadores regresan de alta mar en sus pangas o lanchas con lo que consiguieron de su pesca sobre todo lo que es moluscos como pulpos y calamares.

 

Algunos moradores de la zona se acercan para adquirir los mariscos directamente de los pescadores, se observa a los carros que llegan a la zona para transportar toda la pesca a sus diferentes puntos de venta de la zona o incluso para su exportación a nivel local o nacional.

 

Claramente la pesca es la actividad principal que genera empleo dentro de esta zona y donde se mueve la economía. Al mismo tiempo crea vínculos entre los pescadores ya que es todo un trabajo en equipo llevar esta actividad a cabo para el sustento económico de cada una de las familias que aquí habitan.

© 2018-2019 Edición, Fotografía, Diseño editorial, Textos, Producción y Postproducción: Juan Antonio Camaniero, Gabriela Yerovi y Darío Bolaños Quito, Ecuador

Edición web: Gabriela Yerovi

  • Flickr Social Icon
bottom of page